lunes, 30 de marzo de 2009

Foto: Sarah Marshall.

http://www.20minutos.es/imagen/944123








Sarah Marshall, la mirada inocente.

Con tan solo 16 años Sarah Marshall se ha convertido en toda una proeza. Nació en 1992 en Pittsburgh, Pensilvania ( EEUU ). Vive en un pequeño pueblo de unos 4.000 habitantes y según dice la vida allí es monótona y repetitiva. Sarah a su corta edad ha descubierto el modo de enriquecer su tiempo. Es una fotógrafa totalmente autodidáctica usa cámaras digitales y se centra en el retrato. Sus fotografías transmiten melancolía y tristeza, intenta así exteriorizar sus sentimientos de soledad. Una pequeña fotógrafa con una gran sensibilidad.

domingo, 22 de febrero de 2009

LIBERAR AL LIBRO














Los libros alterados son obras de arte que se mezclan con la artesanía. Estos libros antes eran novelas, manuales o diccionarios; sus portadas y páginas son cortadas, pegadas, troqueladas...De este modo pierden su forma original y pasan a ser unas formas de vida nuevas. Los alteradores de libros les sacan las tripas a cualquier libro, haciendo de ellos un diario artístico.

SU BLACKWELL.
Esta artista se inspira en cuentos de hadas, que pueden ser antiguos como los de Hans Andersen o modernos como los de Angela Carter. Ella considera el papel como un material místico. Su ambición es hacer de un objeto cotidiano algo extraordinario. En sus libros libera las figuras planas del papel y crea pequeños escenarios teatrales, dioramas en tres dimensiones.

NICHOLAS JONES.
Se inspira deambulando por la ciudad. Considera su obra pequeña, íntima y capaz de dar felicidad al salón de una casa. Le gusta denominarse escultor de libros. Vio en el papel la posibilidad que o le daba el bronce o el acero. Dice que para elegir herramientas no se pone límites: 'Ultimamente estoy usando sierras de arco, papel de lija fino y brocas de diamante.'

ROBERT THE.
Se inspira en iconos del pensamiento. Une arte y significado. Cree que 'no hay mediadores en la cultura contemporánea. Mis libros-pistola surgieron de esa honda crisis de mediación, que va más allá del arte'. Sus libros se transforman el cepillos de escoba, bichos o pistolas. La mayoría de sus libros son rescatados de la basura, vandalizados con amor y devueltos a la vida.
BRIAN DETTMER.
Dice:'me inspiro en cada línea, imagen y página del libro. Me gusta trabajar con información, explorar las maneras de aislarla o cambiarla de contexto y darle otro significado'. El fabrica libros-mecanismo: bloques sellados con un gran agujero que descubren sus diversas capas el mundo de cada obra. Es todo un engranaje: el interior del cuerpo humano, las maravillas del mundo - desde animales extinguidos a inventos famosos...- Sorprendente.
GEORGIA RUSSELL.
Comenzó escribiendo en los libros como si fueran cuadernos de bocetos. Considera el libro como' un receptáculo de la vida y el pensamiento que transforma el modo en el que vemos a los demás y a nosotros mismos'. El bisturí es el fetiche rey de Georgia, también diseccionadora. Sus libros acaban introducidos en cápsulas o campanas de cristal, .

NORIKO AMBE.
Inspirado en la naturaleza y la idea de desaparecer al fundirnos con ella. No le preocupa tanto el aspecto final de sus obras, lo más importante es el momento en que las crea. Noriko Ambe hace relieves, remolinos, cráteres...Excava y saca a la superficie lo que hay en las últimas páginas de los libros de arte y fotografía. Dice que cuando acaba se siente aliviada.
Enlaces de interés:

jueves, 11 de diciembre de 2008

LA OLA


Maravillosa película de Dennis Gansel en su debut en la dirección: basada en los sucesos reales acontecidos en Estados Unidos en 1917. La ola no te dejará indiferente. Es un filme con un concepto muy próximo a 'Das Experiment'.

La ola se revela como un análisis del comortamiento humano en sociedad a través de un experimento sociológico.

Dennis Gansel abarca la transformación del individuo en función a su integración en una sociedad insatisfecha y la evolución de ésta hacia el fascismo.

La ola nos muestra, pues, cómo el ser humano puede volver a tropezar con la misma piedra, cómo la insatisfacción del individuo puede nuevamente evolucionar hacia cualquier tipo de autocracia, y cómo el exceso de poder lleva tanto a la opresión como a la discriminación.




GOMORRA ARRASA

CINÉMA VÉRITÉ.






La semana pasada tuve la oportunidad de ver 'Gomorra', me encanto aúnque esperaba algo muy distinto a lo que me encontre era mas parecido a un documental realista que a un film. Muy vérité. Es un film italiano "Gomorra" del cineasta Matteo Garrone fue nominado dentro de los cinco candidatos a mejor película extranjera al Golden Globe, que otorga la crítica estadounidense al cine y la televisión de ese país. El premio antecede a los Oscar y se considera un termómetro para medir la intención a la hora de entregar la estatuilla de Hollywood. "Gomorra" arrasó el pasado 6 de diciembre en los Premios de Cine Europeo entregados por la Academia de cine europeo, en los rubros mejor filme del año, mejor director, y el de mejor actor, Toni Servillo, así como los correspondientes al mejor guión y fotografía Este film fue inspirada en la novela Gomorra de Roberto Saviano, exitoso best seller en el que el autor revela los entretelones de la camorra (mafia napolitana) y en particular el de uno de los clanes más sangrientos, el de los Casalesi. Saviano está amenazado de muerte y vive bajo escolta judicial 24 horas al día desde hace dos años. El filme de Garrone recibió el Grand Prix en el Festival de Cannes y el premio como mejor adaptación de un libro en un guión en la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania.


ALEX TROCHUT




Brillantes las creaciones de este diseñador gráfico afincado en Barcelona, que dio sus primeros pasos en Vasava Artworks, uno de los mejores estudios de Barcelona. Nieto de Joan Trochut, figura clave en el campo de la tipografía del Siglo XX, Alex Trochut tiene un estilo muy personal, y sus trabajos destacan por un excelente tratamiento tipografico, unas soberbias ilustraciones, y el impecable modo de fusionar ambos campos. Creatividad y buen gusto a partes iguales, buena prueba de ello es que ha trabajado para clientes de la talla de Nike, Diesel o Channel 4.

BRILLANTE. Así lo definen.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Le nozze di Figaro



La semana pasada pude disfrutar de esta maravillosa ópera. No se si ya ha acabado o no, ni si quedan entradas. Vale la pena ir. La música, la voz y la puesta en escena maravillosas.

Un deleite para los amantes la belleza y lo virtuoso.

Commedia per música en cuatro actos. Libreto de Lorenzo Da Ponte basado en la obra Le mariage de Figaro ou La folle journée (1784) de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais. Música de Wolfgang Amadeus Mozart. Estrenada el 1 de mayo de 1786 en el Burgtheater de Viena.

Estrenada en el Gran Teatre del Liceu el 2 de febrero de 1916.


Título: Le Nozze di Figaro

Dirección de escena: Lluís Pasqual

Escenografía: Paco Azorín

Vestuario: Franca Squarciapino

Iluminación: Albert Faura

Nueva Producción: Gran Teatre del Liceu /Welsh Nacional Opera (Cardiff)


Director Musical: Antoni Ros Marbá

Conde Almaviva: Ludovic Tézier

Condesa Almaviva: Emma Bell

Susanna: Ofelia Sala

Fígaro: Kyle Ketelsen

Cherubino: Sophie Koch

Marcellina: Marie McLaughlin

Bartolo: Friedemann Röhlig

Basilio: Raul Gimenez

Don Curzio: Roger Padullés

Barbarina: Eliana Bayón

Antonio: Valeriano Lanchas